viernes, 14 de diciembre de 2012

Campamento Galo (Parte III)

Saludos!!!

Hace muchísimo que no trabajaba en el campamento galo que empecé hace meses para mi novia.

Para los que no se acuerden es un campamento galo para DBA en una peana de carro de WFB, es decir una base de 100x50mm.
Os dejo los links a las entradas primera y segunda, por si alguien quiere verlas.

Como ya hace mucho que no publicaba nada voy a poner unas pocas imágenes para que veamos el progreso.





Y ahora el cómo está hace meses.




Como podéis comprobar faltan luces en la piedra de la cabaña, pintar el galo y añadir detallitos a la peana. Quizás una valla de madera, unos arbustos... Aún no tengo nada en mente.
¿Alguna sugerencia?

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Más cosas para Wargames de Zombies!

Saludos!!

Hace tiempo que no publico cosas de uno de mis wargames favoritos!

Quiero enseñaros las últimas adquisiciones que he hecho para nuestras partidas.

Con algunos intercambios de despiece con compañeros de Marcus Beli El Baluarte he conseguido despiece suficiente para crear estos supervivientes.

 Este hombre bien puede ser un ex-militar o motero, dependerá de cómo decida finalmente pintarlo, aunque seguramente se convierta en un motero. Cuerpo y brazos de las tropas de la jungla de GW, la cabeza juraría que es de los caballeros de Middenheim, el backpack (mochila) creo que es del sentinel de Cadia y la pala y la cantimplora de las armas pesadas de Cadia.

El siguiente va a ser su hermano, el cual perdió una pierna, quién sabe si fue mordido y se la amputaron o fue resultado de un accidente antes de que todo empezase.
 Casi todo de las tropas de la jungla, las piernas son de las milicias imperiales, como me la dieron cortada por debajo de la rodilla solo tuve que seguir cortando. La cabeza es de los bárbaros del caos y la muleta es improvisada.

Este es un fraile (no me pregunteis donde aprendió a disparar), torso y piernas de Altos elfos ligeramente retocadas, brazos de milicias, la cabeza y algunos detalles (que no se ven) como el carjac son de los Hombres de Armas de Bretonia.

Este es el otro fraile, casi todo de los Hombres de Arma, la escopeta es el trabuco de las milicias ligeramente retocado y los "cartuchos" son cintas de balaz de los orkos.

Todos los supervivientes están en construcción porque me he quedado sin mochilas!! Así que a ver si consigo pronto mochilas.


Ahora un poco de escenografía.
Esto es un marcador de gasolina o cualquier otra cosa.

El bidón y las garrafas son de GW, solo que no son las originales, son clonadas con Oyumaru (parecido a Instant Mold) y en lugar de gastar masilla Epoxy he usado una masa de modelar figuritas para niños del chino. La textura es inferior a las de las Epoxy, pero una barra grande de tamaño de un sandwich puede costar 1.8€...

Esta es la textura real que tienen, son copias muy mal hechas, aún no se me da bien el Oyumaru.



Ahora os dejo unos vehículos que hemos conseguido en el chino.
Un tractor, existen modelo verde y otro rojo. 1.5€

Vehículos varios, por 2€ cada uno, son de metal, ruedas y chasis de plástico, pero la carrocería es metálica.

El otro que falta lo voy a usar para crear coches "destrozados" clonando con papel de aluminio y escayola... Todo un chollo. Os dejo estos links que saqué de 18º Port Belisario
http://combatzonechronicles.net/cozoxb/plastrex.htm
http://www.terragenesis.co.uk/infopages/page423.html

martes, 11 de diciembre de 2012

Preparativos para la campaña de Mordheim

Saludos!

Lo primero que quiero hacer es daros las gracias a los que habéis votado en le encuesta, la participación ha sido bien baja, desconozco si por bajo interés o porque no sabíais que elegir.
De todas formas espero que a lo largo de esta semana podamos publicar La Tumba de Balin.

Ahora os quiero dejar algunas imágenes de los edificios en los que hemos estado trabajando este último mes, todo está sin acabar como bien podréis comprobar. Es una pena porque no estamos teniendo tiempo para el hobby, pero la campaña está apuntito de empezar.

Será una campaña simple, es decir sin trama, una liga de cuatro jugadores a partida única.
Las "bases y condiciones de victoria" está brevemente resumidas en este archivo que subí a mi Dropbox.

Aquí os voy a dejar algunas imágenes de los edificios en los que estamos trabajando.

Edificio en L con 3 plantas


 El color de la primera planta no termina de convencerme, así que seguramente se pase a un tono menos intenso. Las losetas están sin decidir el color.


Edificio en U de dos plantas

 Edificio totalmente en paños, las losetas de la calle y del interior están sin decidir, igual que los colores de las plantas.


Edificio en ruinas de una planta

Más de lo mismo, sin colores elegidos.


Edificio en L una planta

 Este edificio es el que todos mis amigos han bautizado como "el sorprendido". Es de los más avanzados que tengo. Aunque como siempre faltan muchos detalles de cascotes y escombros.



Ahora os voy a enseñar cómo guardo la mayor parte de Mordheim!

Sí, la respuesta es puro tetris!
En ese hueco tengo ahora mismo 9 edificios, espero poder meter al menos 1 o dos más. Aunque cuando quite los dos de la izquierda a lo mejor puedo meter otros dos con una base menor. Esos tienen una base de 30x30 cm así que no entran de otra forma.


Además algunas otras cosillas para ambientar o decorar las partidas.
 Puede ser un marcador de objetivo, un mercenario humano herido por una flecha que trata de defenderse de una amenaza con la misma flecha que le hirió.

 Un hombre de madera, creo que sale en el escenario de "La casa del Hechicero" o algo similar, construido con matrices y dos piezas de los zombies de GW