martes, 16 de mayo de 2017

Mi resumen: KoW Regional de Madrid 2017

¡Saludos!

Hoy os traigo el resumen del Regional de Madrid de 2017 que se celebró el pasado sábado 13 de Mayo en Goblin Trader Norte (Madrid).


Como sabéis me gusta divagar un poco antes de entrar al trapo y hablar del torneo. Así que voy a hablar un poco de la comunidad española antes de empezar, iremos de lo general a lo específico.

Los que sigáis los eventos de KoW en España sabréis que hay dos núcleos principales: Madrid y Málaga, donde se celebran más torneos y desde hace más tiempo.
Aunque año tras años se van uniendo otras comunidades que van haciendo sus torneillos de manera más o menos discreta, pero que seguimos con especial interés. Por poner algunos ejemplos:
  • En War Lotus (Granada) se ha empezado a jugar liga de KoW y ya llevan un par de torneillos de iniciación, siendo el domingo 14 de mayo su segundo torneo y primero que realiza íntegramente Marcos "Moskagua", Pathfinder de Granada.
  • En general en la zona de Levante la cosa está empezando a moverse gracias a diversas comunidades como La Oficina (club de Cartagena, Murcia) muy aficionados a los wargames que ahora se han involucrado fuertemente en KoW.  En Valencia de forma tímida en Mundo Forja, algunos torneos en Villena, y seguro que se me olvida alguno más.
Si hablamos de torneos grandes, podríamos hablar de "los tres grandes":
  • Regional de Andalucía (Feb-Mar)
  • Regional de Madrid (Mayo)
  • Nacional (Sept)
La particularidad que tienen estos tres es que el de Andalucía, pese a dar plaza para el Nacional, siempre se juega con las reglas de la temporada anterior, por lo que tiene la particularidad de que es donde se ve el metajuego en extinción.
El Regional de Madrid por su parte es el primer "grande" en implementar las novedades de la temporada, mientras que el Nacional ya tiene un metajuego más asentado pero en el que se ven iniciativas que tratan de romper el meta, aprovechar lo que se sabe para ir a la contra, pues es más fácil hacer listas pensando en los rivales más fuertes. Y luego pues vuelve a llegar el Andaluz donde ya está bastante trillada la temporada y hay menos sorpresas en las listas, por no decir que casi se puede adivinar qué va a llevar cada uno a grosso modo, aunque también mucha gente cambia de ejército en vistas a la siguiente temporada.

Este año tenemos la suerte de que el ESC y el ETC, los campeonatos europeos individuales y por equipos, se celebrarán a primeros de Agosto en Salamanca (dos días cada uno) y posteriormente el Nacional en Septiembre en Madrid (dos días), por lo que el Regional de Madrid ha sufrido dicha coyuntura y ha habido muchas bajas importantes como Javier Ancizu (Campeón de España 2016), Alberto Galán (Bronce de España 2016), Jacobo Rivera (Campeón de Castilla-La Mancha 2016), Jesús Santiago (Subcampeón de España 2016). Y jugadores más recientes como Pascual Ruiz (Campeón de Andalucía 2017) y Felipe Martín (Subcampeón de Andalucía 2017).

Pese a ello los jugadores inscritos siguen siendo jugadores con experiencia y con muchos torneos a sus espaldas. Como siempre también hay jugadores nuevos o que no suelen poder asistir a los eventos más grandes.

La lista de inscritos es:
  • Abel Guillot (Salamandras - Elfos)
  • Arturo Serrano (Abisales)
  • Carlos de la Flor (Orcos)
  • Daniel Ortiz (Elfos)
  • Israel Lopez (Manada)
  • Jesús Moreno (Elfos - Ogros)
  • Joaquín Bernabé (No Muertos - Goblins)
  • Jonathan Vizcaino (Enanos Abisales)
  • Jorge Cuerva (Manada)
  • Mario Pinós (Enanos Abisales)
  • Miguel Santiago (Enanos)
  • Nacho Albillo (Enanos Abisales)
  • Nacho Sanchez (Orcos)
  • Paco Losada (Enanos)
  • Pedro Asensio (Enanos)
  • Raul Hilara (Imperio del Polvo)
  • Sam Sowden (Abisales)
  • Sergio Morales (Orcos)

Aquí podemos ver la distribución de ejércitos de forma gráfica, donde podremos descubrir que en esta ocasión sí que muchos ejércitos quedaron sin representación, incluso algunos que fueron muy jugados en el Regional de Andalucía. 

No creo que sean abandonos reales, sino más bien experimientos o simple casualidad. Por ejemplo, Nacho Albillo suele jugar Ogros, Jesús suele llevar Nature y Mario Pinós es un jugador habitual de Ratkin, por lo que son opciones que en este torneo no se han visto. Mientras que en el Andaluz se vieron muchos Undead y Brotherhood, incluso algún Varangur y varios Goblins, en esta ocasión son opciones desiertas o casi desiertas.

Como siempre me gusta poner una gráfica de Aliados sí/Aliados no. En esta ocasión creo que el porcentaje de Aliados es bajo por el perfil de ejércitos jugados. Enanos Abisales, Orcos y Enanos suelen ser ejércitos que no tienden de aliarse y copan 9 de las 18 plazas. Si mi memoria no me falla en el Nacional las alianzas rozaron el 50% y en el Andaluz el 30%.

Los que me conocen saben que no soy fan del net-listing por lo que NO compartiré las listas los jugadores, solo la mía de forma íntegra y comentarios sobre las de mis rivales.

Con los años me estoy volviendo un cascarrabias y me da mucha lista el típico comentario de FB o en persona en el que se piden listas o saber que ejército lleva cada jugador, puedo entender este último punto pero recordemos que no es tanto la lista que llevas sino lo bien que la usas en los escenarios que te toquen.
En mi opinión, y reconozco abiertamente que soy un tio cabezón y muy estricto para algunos temas, si alguien quiere ver listas debe ir a los eventos a jugar o al menos a interesarse por la comunidad. De forma alternativa puede enviar listas, colgarlas en foros o en los grupos de FB para poder debatirlas, por lo que estoy en contra de que se entreguen las listas del Top o de jugadores particulares.

Los que quieran ver listas que jueguen, que viajen y que hagan contactos, yo creo firmemente en que hay que aportar a la comunidad, por ello hay que participar. La gente nueva que se une al grupo malagueño lo sabe, deben hacerse sus listas y según vaya jugando las vamos perfilando, pero nosotros no damos listas hechas. Aquí en el blog, al menos el lector que se interese en la entrada y tenga el aguante suficiente... pues eso que se lleva de gratis.

Este es el primer "grande" con las Reglas de Clash of Kings 2017, lo cual no solo implica rotación del meta por los cambios en unidades, también implica nuevos objetos que harán que aparezcan nuevas unidades como la Legión Zombi con Martillo, estandartes con Lute o Banner of the Griffin, etc. Desaparecen los dragones de De5+ y Regen5+ o De6+ y las gunlines se ven bastante tocadas.
Además los nuevos escenarios y las reglas de ocupación por "potencia de unidad" son un golpe muy duro, ahora los escenarios son mucho más importantes que matar y los pronósticos son la tendencia al empate.

Contingente Principal: Undead
Horda de Skeleton Archers con Heart-seeking chant.
Legión de Zombies con Hammer of Measured Force.
Regimiento de Revenant Cavalry con Caterpillar.
Regimiento de Revenant Cavalry con Brew of Strength
Revenant King on Undead Wyrm, Wings y Blade of Slashing
Revenant King on Undead Wyrm, Wings y Mace of Crushing
Revenant King on Undead Wyrm, Wings
Necromancer, Banechant(2) e Inspiring Talisman

Aliados: Goblins
Horda de Spitters
Sharpstick Thrower
Slasher + Small Sharpstick Thrower

Potencia total: 17.

Casi lo mismo que juego siempre, en este caso con un poco más de disparo. me gusta jugar mixto y creo que mi estilo de juego es muy distinto del perfil del No Muerto madrileño que suele ser mucho más agresivo y sin disparos. En Madrid denominan a mi estilo "Undead Defensivo" mientras que yo lo considero mixto o híbrido, pero quizás esta es una de las versiones más defensivas que he jugado.

Esta lista la usé en el torneo del 29 de Abril en e-Minis Málaga y me fue en general bien, me sirvió para ganar el torneo pero me da muchos problemas contra ejércitos de alta defensa o muy ofensivos, mientras que va bien contra ejércitos mixtos. Como iba bastante fuera de forma y sabía que cometería muchos errores de colocación pues preferí optar por esta versión más defensiva, creo que gestiono bien cuando me presionan pero mal cuando yo debo atacar, por lo que descarté otra versiones mucho más ofensivas como la que empleé en el clasificatorio ETC durante las Hispania Wargames, una de las listas que mejor he llevado, aunque la jugué muy poco.

Llevo una potencia de unidades muy reducido, por lo que las misiones de ocupar como Invadir o Dominación se me hacen muy cuesta arriba y tampoco tengo mucha pegada por lo que lo paso muy mal  con Enanos, Varangur, Orcos, Enanos Abisales o similares.

Mi objetivo es quedar entre los 6 primeros, para al menos igualar la posición del Nacional. Si tengo algo de suerte espero poder hacer podio.


Ronda 1
Para empezar el día nos vamos con ¡Botines! (Loot!). Tres marcadores de botín que con las reglas de CoK2017 ya no pueden ser sacados de la mesa, pero sí que anulan Fly y Nimble.

De rival me toca Sergio Morales, más conocido como Sergio "Keko". La primera vez que nos enfrentamos fue en el Nacional 2016 en la segunda ronda y si no recuerdo mal también era botines. En aquella ocasión logré una victoria pero era a 2k5 y él llevaba Abisales. Ahora una lista de Orcos, una de mis mayores pesadillas.
Serpiente alada, 4-5 6 regimientos de Moreax algunos equipados, 2 tropas de Skulks, portas con BC y Banner of the Griffin y dos tambores.
 


 


Una lista curiosa que se juega a lo ancho en lugar de en columnas o bloques como suele ser cuando se basa en Trolls-Orclings-Godspeakers, nunca antes había jugado contra unos orcos así, pero no me venía mal. La idea era sencilla disparar, disparar y disparar. Buscar colarle algun dragón en la línea y entrar desde un lado y salir por el otro. Ablandar los Morax a tiros y cargar con las caballerías y rematar.

La partida no salió exactamente así, los lanzavirotes no hicieron casi nada, varias cargas ganadoras salieron con nervios bajos y tuve muchas bajas. Un resultado final de empate pero 12-8 gracias a que logré matar bastantes puntos.


Esta ronda nos deja un clasicazo para la siguiente: Nacho Albillo vs Jesús Moreno. Es uno de los clásicos de Madrid vs Málaga, Nacho contra Jesús o Jacobo es un emparejamiento que se suele dar en todos los torneos grandes, mientras que yo hasta el momento nunca me lo he cruzado.



Ronda 2
Bueno 12PT en primera ronda me aleja de un podio, a cuatro partidas puede incluso beneficiarme permitiéndome hacer un submarino, si fuesen solo tres partidas la cosa estaría muy fea.

En esta ocasión toca ¡Saqueo! (Pillage!) con cinco marcadores de objetivos.

Mi rival Arturo de 7mo Grado con Abismo. Una lista que no me agrada de entrada:
Tres regimientos de caballeros a pelo, dos hordas de Lower Abyssals y una de Larvae, dos regimientos de gárgolas, horda de Tortured Souls, tropa de Hellhounds y un Archfiend volador.

Demasiada infantería, lo peor es que es infantería que regenera por lo que no debo dispararles. Mis objetivos serán las caballerías que no se curan. Trataré de anularle las tres tropas de pantallitas en los dos primeros turnos, luego las caballerías y el demonio grande. Si puedo trataré de matar su infantería en cargas combinadas de caballería y dragones.

Hago un mal despliegue y mis primeros movimientos son poco efectivos. Empiezo yo, y en turno 1 con buenas tiradas logro sacar de la mesa un regimiento de caballería. Avanza con todo, en segundo turno saco una de gárgolas y dejo tocada otra. Me como varias cargas y empieza la parte difícil, bailar pegaditos.

Intercambiamos golpes, en general tuvo tiradas muy malas y eso me dio mucho oxígeno. Me coloqué mal, me moví mal y no podía combatir como quería.

Al final del sexto turno ganaba o empatábamos a mi favor, hizo una carga que no vi y me levantó dos objetivos. Al final derrota 7-13.  He tenido suerte y la he aprovechado, jugó mejor que yo pero la suerte no le favoreció. Sabor agridulce.




Jesús vuelve a ganar y se mantiene líder (20-19) con 3PT de ventaja sobre Pinós (19-17).

Mi campeonato ya está imposible para hacer podio salvo meter dos 20-0 y que los demás se maten. Para ganar un torneo normalmente se necesita una media de 17-18PT por partida, por lo que si el ganador lograse 4 victorias se plantaría en 68-72PT, por lo que 10-13PT por debajo estaría el Top3 (58-62PT). Llevando acumulados 19PT, solo dos 20-0 me permitirían llegar a esa marca.



Ronda 3
La presión no me puede, se que el campeonato está difícil y vengo de jugar mal, ahora toca ¡Invasión! (Invade!) con esta lista lo tengo medio bien, algo mejor lo hubiese tenido en CoK2016.

Mi rival Jonathan Vizcaino viene con una lista demoledora. El peor rival para la peor misión. Es un pairing muy desfavorable. 5 hordas de Golems de Obsidiana, dos Ironcasters a pie, dos Ironcasters en Winged Halfbreed, todos los casters con Surge y Heal y algunos mejorados. Los dos voladores con Weakness. Y porta con Banner of Griffin y una tropa de gárgolas.

Bueno... por suerte mi sparring más habitual es David Ortega que también es un amante de las piedras pero que usa Grotescos y Halfbreeds, por lo que ya se lo que debo hacer. Mi rival desplegará en línea con los magos escondidos. Debo buscarme la vida para que asomen los Winged Halfbreed, matarlos rápido a tiros pues disparar a las piedras es tontería, solo sirve para que Jonathan tenga que curar en lugar de empujar.

El Surge es uno de los mejores sistemas antiaéreos del juego ahora mismo, así que todo depende de lo bien que lo juegue. Por desgracia para mis aspiraciones no comete errores y me como unos surges impresionantes, me hace mucho daño y no me deja salir de mi mitad del tablero.

Juego con paciencia, no me queda otra.


Poco a poco voy mermando sus fuerzas, voy haciendo multicargas para debilitar sus golems y cuando se acaba la partida no se si he conseguido empatarle. Jonathan me ha colado un dragón 1p, una Horda de golems 3p y una de gárgolas 1p. Total 5p.
Le pido que mida mis unidades y tengo dentro 1 dragón, 1p, la legión de zombis y la horda de goblins 6p. Gano casi de potra, si hubiese habido otro turno es posible que la ventaja hubiese sido mayor pero eso nunca se sabe.

Una partida con combates muy correosos, casi no matamos nada, resultado final 15-5.






Jesús vuelve a ganar y ya es casi ganador del torneo con 12PT de ventaja sobre su rival directo.

Quizás la mejor foto de la jornada sea este posado de Mario Pinós que refleja fielmente lo que se suele sentir al jugar contra Jesús:
¡Oh Dios mío! ¡Tiene un plan!

Ronda 4

En esta ronda toca uno de los nuevos escenarios del CoK2017, Scour. Se ponen marcadores de objetivos al igual que en ¡Saqueo! pero a partir del tercer turno puede removerse al principio del turno un único marcador que se controle, pero nunca puede haber menos de 3 en juego.

En este caso mi rival es Paco Losada, un general Enano. Es la primera vez que nos cruzamos en un torneo aunque ya nos hemos visto con anterioridad.
3 hordas de Ironclads, 2 steel behemoths, 2 regimientos de brock riders equipados, 2 órganos, porta con BC y porta con Banner of the Griffin y Berserker Lord con Beast Slayer en Brock.
Una lista chunga chunga para mi. Solo tengo una opción, colar algún dragón de flanco y levantar las de Ironclads que son las que deben recibir mucho fuego.
 Los behemoths... pues entrarles de multicarga y no dejar que respondan.

En los dos primeros turnos debo silenciar los órganos, puedo hacerlo al tener dos lanzavirotes que me dan ventaja de alcance y dos hordas de arqueros que debo exponer. Posteriormente la idea es acumular heridas en los brocks del centro y en los Ironclads. Los cañones no llegan a su segundo turno.
Paco no me deja que me cuele, y paso de ser un jugador ofensivo a uno totalmente defensivo. Mis dragones tendán que aguantar a sus Ironclads y tendré que confiar en romper una de sus hordas para poder ir a por las demás de flanco. En el flanco izquierdo sus brocks y los steel behemoths me tienen anulado, solo puedo entrar si voy de multicarga lateral o será una masacre.

Carga con sus brocks del centro sobre los goblins que aguantan como esperaba, tenía en mente una multicarga brutal: Caterpillar de flanco y frente con goblins y slasher, pero los goblins se quedan atontados y me la tengo que jugar toda con la caballería, sale bien de milagro.

Intercambiamos golpes turnos y turnos pero sin involucrar más fuerzas, ninguno se decide a echar toda la carne en el asador. Estoy agotado y solo quiero la victoria por la mínima o el empate favorable, Paco no se desconcentra y es duro como una roca.


Finalmente mis dragones empiezan a caer en mi flanco derecho contra el peso de sus hordas de Ironclads, pero logro hacer que retroceda su centro y meto la legión de flanco contra otra de Ironclads que cae. La que retrocedió está muy tocada y si hay séptimo la cosa podría tornarse en masacre en mi turno y luego en masacre en el suyo.

Finalmente no hay séptimo y me embolso un empate favorable 12-8 con 830-430, quizás ambos fuimos excesivamente respetuosos o temerosos. El resultado quizás sea injusto, un 10-10 hubiese sido más justo pero así es la guerra...




¡Jesús vuelve a ganar y se hace con el campeonato!


El premio al ejército mejor pintado fue para Pedro Asensio con sus Enanos, viniendo de ganar el premio de pintura del Regional de Andalucía.

Bueno... hasta aquí ha llegado el torneo. Vemos como resultado lo que se había pronosticado, al pasar mucho peso del resultado de las partidas al escenario, los empates son más frecuentes, aunque se siguen viendo victorias. El nivel general de los jugadores sigue aumentando, eso fomenta también que lo que antes hubiesen sido victorias claras ahora son empates favorables por ejemplo.
Tenemos 2º-3º-4º metidos en 6PT y desde el 5º al 10º también metidos en 6PT. Resultados muy ajustados y cualquier error o acierto te hace subir o bajar muchas posiciones.


Todo esto como siempre ha sido posible gracias a todas las partes implicadas:

Goblin Trader Norte en cuyas instalaciones se llevó a cabo al igual que el año pasado. Comimos allí mismo y compartimos algunas bebidas, algunos durante y otros al final del torneo...


Anyma y el equipo de Pathfinders de Madrid, Carl y Miguel, Miguel y Carl... Siempre al pie del cañón echando más horas que el reloj. Ya no me quedan más halagos para estos dos grandes, sin duda el motor del KoW nacional.

Y como no, los jugadores. Todo se hace por y para ellos a fin de cuentas. Son los responsables últimos del buen ambiente en general, las risas, los juramentos de venganza y revancha. No es fácil aguantar el tipo cuando la suerte te abandona o que no se te suba cuando te viene de cara. Sois grandes, os aprecio y espero volver a veros pronto. Ojalá antes del ESC/ETC, todo se estudiará...

Los pronosticos para el Nacional 2017 son sencillos:
  • Mucha muerte y destrucción, con tormentas de lamentos y risas maníacas...  ganarse el derecho a reir por unos momentos, a relamerse por una astuta trampa dispuesta, implorar a los dioses una mortífera tirada de nervio con repite... llorar como una niñita cuando los dobles unos empiecen a aparecer...
  • Será, o esperamos que sea, cuando los pesos pesados vuelvan a cruzarse, una cita marcada en el calendario, la oportunidad de que vuelvan los jugadores promesa.
  • Que aparezcan nuevos rivales dispuestos a llevarse parte de la gloria.

Para acabar esta entrada solo decir que pese a que las cosas no fueron como hubiese deseado... me gusta jugar, me gusta ganar... ¡claro que sí! ¡pero no a cualquier precio! Creo que nunca había repetido tantas veces en un torneo:

"Partidaza, he sufrido mucho, ¡gracias!"

jueves, 16 de marzo de 2017

Mi resumen: Regional de Andalucía de Kings of War 2017

¡Saludos!

Algunos habéis preguntado y en cuanto he podido me he sentado a preparar esta entrada.

Por tercera vez consecutiva hemos celebrado el Regional de Andalucía durante las Hispania Wargames, Jornadas de Ocio Alternativo que se celebran anualmente en Alhaurín de la Torre (Málaga). Unas jornadas fuertemente apoyadas por los clubes que montan mesas de exposición impresionantes, demos, etc. y algunas tiendas locales que aprovechan para celebrar torneos con el espacio que nos facilitan las Jornadas.



Para este evento veníamos con el objetivo de tratar de batir nuestro record del año pasado, en el cual ofrecimos 20 plazas y con las bajas de última hora solo llegamos a las 16.
En esta ocasión nos la jugamos toda a por las 20 plazas de salida, los primeros tickets se vendieron en Diciembre si mi memoria no me falla, pero el mes de Enero fue una locura de llamadas, mensajes y correos.
Llegando a las 30 plazas vendidas, aunque sufrimos dos bajas de última hora y nos quedamos con 28 jugadores.

Es un aumento considerable, y somos conscientes de que parte de la afluencia se debe a que al día siguiente se celebraba la primera ronda de clasificatoria para ETC de KoW, por lo que quizás el éxito hubiese sido menor si no fuese por el segundo evento.

L@s generales

1 - Javier Ancizu Vergara (KoW Madrid)
2 - Pedro Asensio Lozano (Melilla)
3 - Alberto Galán Marcos (KoW Madrid)
4 - Felipe Martin Santiago (KoW Málaga)
5 - Carlos Oses Castillo (Melilla)
6 - Nacho Sanchez (Melilla)
7 - Alejandro Burillo (Melilla)
8 - Antonio Rodriguez Fernandez (KoW Málaga)
9 - Juan de Dios Heredia Heredia (KoW Málaga)
10 - Abel Guillot Pérez (Melilla)
11 - Sam Sowden García (KoW Madrid)
12 - Nacho Albillo (KoW Madrid)
13 - Raul Hilara (KoW Madrid)
14 - Sergio Font (KoW Málaga)
15 - Nuria (KoW Málaga)
16 - Jesús Moreno Parra (KoW Málaga)
17 - Jacobo Rivera Pérez (KoW Málaga)
18 - Mario Murillo (La Oficina, Cartagena)
19 - Pascual Ruiz (La Oficina, Cartagena)
20 - Anibal Peñalver (La Oficina, Cartagena)
21 - Antonio Lidon (La Oficina, Cartagena)
22 - Hector Zamora (Cuenca)
23 - Jose Fc Gonzalez (KoW Málaga)
24 - "Coke" Cuerva (Kow Madrid)
25 - Carlos de la Flor (KoW Madrid)
26- Sergio "Keko" (Séptimo Grado, Madrid)
27 - Mario Pinos (KoW Madrid)
28 - Gonzalo Vargas (Almería)


Así que vamos a ver el reparto de jugadores de forma gráfica.

Para la segunda versión he incluido a Hector Zamora como KoW Madrid porque realmente juega con ellos casi todos los torneos, y no he incluido a Gonzalo Vargas como KoW Málaga por ser su primera incursión en "nuestros dominios" y creo que cuando siga participando, seguramente su filiación se corresponderá con "KoW Granada" o algún club de la zona. Sergio Morales ("Keko") lo he incluido como KoW Madrid por ser el único que ha bajado de este grandísimo club, saludos compañeros!



Los ejércitos
Siempre que acudo a un evento Regional o Nacional, me gusta hacer un pequeño estudio de las estadísticas, pues son el mejor ejemplo para estudiar el metajuego real del país.
Como muchos jugadores suelen argumentar que permitir aliados es una forma de incentivar algún tipo de “perversión” del juego, permitiendo “abusos y desequilibrios” pues me gusta hacer estas cuentas para ver cuánta verdad hay en ese tipo de afirmaciones.

Como podemos ver el número de jugadores que usa aliados en un formato que los permite se mantiene inferior al tercio de jugadores, por lo que parece que abrir la mano en ese sentido no ha traído malos resultados en cuanto a porcentajes. Sin duda las reglas CoK2016 de no poder equiparlos y solo poder llevar Spam1 por slots ha permitido mantener este número reducido y que los jugadores solo los usen cuando los consideran imprescindibles.

A continuación os pongo la tabla con los contingentes aliados:


 De nuevo podemos ver unos resultados muy interesantes, que no cuadran con la idea preconcebida de que hay ejércitos muy adecuados para ser aliados. Si no recuerdo mal en el Regional de Madrid 2016 cuando aún se permitía equipar aliados, los ogros eran clara mayoría con Brew of Keen-eyeness en los Shooters, ahora casi no es significativo, aunque es cierto que los Shooters siguen siendo la unidad más alineada.

Por último, la relación de contingentes principales, donde no hay grandes sorpresas.


Undead se sigue mostrando como uno de los ejércitos más representados, pero Brotherhood aumenta en su inclusión. Esto podría dar pie a revisar esa idea de que en KoW2015 "la caballería está muerta"... justo un tema calentito hace unos días en Kings of War Fanatics.
Solo se han mostrado ausentes AD, KoM, NS y Trident...


Como siempre digo: Mucho ojo con las estadísticas, porque con una base de 28 muestras, tampoco podemos ser muy tajantes, pero los que hayan leído varias entradas de Regionales o Nacionales ya pueden ir viendo una tendencia.


Hablando con algunos participantes sobre estadísticas y tal, suelen salir cifras que se repiten como que para ganar un Regional a 4 partidas es necesario hacer una media de 18PT por partida aproximadamente para que nadie se te cuele haciendo un submarino por ejemplo.


Ronda 1
Bueno... primera ronda, puede ser ronda de emparejamientos locos, coger un buen colchón si te toca alguien flojito o rascarle puntos a alguno de los grandes con algo de suerte.

Rueda el dado que determina la primera misión.... y es... ¡Dominación!
Este tipo de escenarios suele dar muchos empates, pues puedes olvidarte un poco de matar y meter cosas en el centro o bloquear, a fin de cuentas lo importante es meterse en el centro.


 





Más fotos de la Ronda 1 en este enlace

Los resultados de la primera ronda son los siguientes: 




NOTA: En la mesa 11, Lidón vs José hubo una incidencia que no se pudo resolver de otra manera.
Los que me conocen saben que Concedido no existe en mi mente, así que después de hablar con ambas partes varias veces estuve siguiendo la evolución de ambos jugadoresa lo largo del torneo y todo estuvo correcto, por lo que todo queda en una anécdota.
Cabe destacar que conozco a ambos y suponía que todo fue un malentendido y a día de hoy es mi opinión. Chapó por José que demostró que es un caballero del sur y siguió con su torneo particular. 

Ronda 2 
Para la segunda ronda el dado determina que el escenario sea: ¡A Muerte!









Más fotos de la Ronda 2 en este enlace
Resultados de las partidas:



Ya hemos llegado a la mitad del campeonato y empieza a abrirse una brecha entre los 4 primeros y el resto con -10PT para el quinto jugador, Jacobo Rivera. Mientras que del quinto al décimo están a 1PT, por lo que la cosa está muy interesante.


Ronda 3 

Tras la comida, sale otra misión muy interesante...¡Botines!

Todas las rondas han tenido partidas importantes o clásicos, pero esta ronda se lleva la palma...

Nota: Parece que el software empleado, GoePP, ha emparejado con un criterio distinto al establecido de base (Suizo Descendente), pues el ranking es:
  • Jacobo
  • Carlos
  • Javier
  • Jesús
Las partidas serían:
Jacobo vs Carlos
Javier vs Jesús

Donde ambas serían repetidas, y según ranking sería:
Jacobo vs Javier
Carlos vs Jesús

Pero Javier y Jesús están empatados en PT y Diferencia, y al "ganar" Jesús en su partida contra Javier, le ha dado prioridad ignorando los PV puros.
Los demás emparejamientos parecen estar bien. Tengo que trastear el programa a ver qué opciones internas hay que tocar para que no "piense" tanto, el problema es que está en medio alemán medio inglés...

He estado investigando en Internet sobre los sistemas suizos y podría ser que el del GoePP contemplase lo que parece llamarse Proceso de pareo de rango variable con la opción Puntuación progresiva (no estoy seguro de que sea esta opción) o  lo que es lo mismo que el Proceso de emparejamientos, en caso de empate, tiene en cuenta la tendencia de consecución de puntos:
Javier 1605PV y 1110PV (-495PV con el cambio de ronda) 2715PV acumulados
Jesús 1330PV y 1120PV (-210PV con el cambio de ronda) 2450PV acumulados
Sin embargo, al contemplar PT y Diferencia, ha tenido en cuenta o el "match point" o algún tipo de "puntuación progresiva" en lugar de los PV acumulados que es el criterio base.

Desde aquí os pido disculpas a los cuatro, no fui consciente de ese error. Y la verdad es que tampoco se si hubiese sido capaz de solucionarlo.
 








Más fotos de la Ronda 3 en este enlace.

Aquí los resultados de la ronda:




Bueno... ahora sí que hay una brecha importante y la cuarta y última ronda pinta muy dura.
En la mesa principal dos estrellas con 54PT se batirán en duelo. Y en la segunda mesa se juegan Jesús y Carlos el broce e incluso la plata.



Una victoria en la final podría al derrotado con unos 59PT (aprox.) y con una victoria moderada (15PT) en la segunda final nos iríamos a 61PT o 55PT, y con una abultada (18PT) a 64PT o 58PT, por lo que la cosa está abierta, aunque con +9PT es casi seguro que el oro se queda en esa mesa...
Un empate exacto 10-10 los plantaría en 64PT 64PT y forzaría a Jesús a buscar el 19-1 para superarlos.
La tercera mesa con 39-39 están lejos... partiendo a -15PT de la primera mesa, salvo masacre en la mesa primera y tercera no optarán a metal.

Ronda 4

Con los premios a la vista desde el comienzo de la Ronda 3, la gente ya está nerviosilla, ya se ven los premios seguros y se sabe que habrá picoteo (blisters y matrices para coger en orden inverso de clasificación) y un The Walking Dead: All Out War para sortear....


 El dado da vueltas, vueltas... vueltas... ¡Invasión!

Tenemos una final muy interesante... Pascual... El Forastero... uno de los chicos de La Oficina (Cartagena, Murcia) veterano de wargames, primerizo en eventos Pathfinder
Contra Felipe, uno de los jugadores más recientes de Málaga... que ya hizo un buen debut en el Regional de Castilla-La Mancha y viene apretando.

En la segunda mesa, Jesús "El Lobo" abonado a los podios, uno de los favoritos para todos los eventos grandes. Contra Carlos Oses uno de nuestros amigos "africanos" , otro veterano de los wargames y que también se anima con los Regionales andaluces, jugador contra el que sufrí mucho en el Nacional (donde llevó Ratkin, aquí lleva Undead)... 

Las mesas están listas, los jugadores en sus puestos... Como dirían nuestros amigos KoW Málaga: ¡Que lo maten ustedes bien!


Como es habitual en las últimas rondas el número de fotos va escaseando y en estos momentos no tengo ninguna disponible.


Buah!! Partidas de infarto... mucha sangre en una última ronda muy apretada.

CLASIFICACIÓN FINAL




Notas: Fotos de los premios cortesía de Mimi.

Cuchara de palo para Nuria

Premio al ejército mejor pintado: Pedro Asensio

Tercer Clasificado: Jesús Moreno

Segundo Clasificado: Felipe Martín

Campeón de Andalucía 2017: Pascual Ruiz

¡Enhorabuena a los ganadores! ¡Ánimo a los derrotados!
Aquí os dejo otra carpeta con Fotos Varias cortesía de Victor Herencia.


Bueno... como siempre para terminar, los agradecimientos.

Como siempre, lo primero agradecer a la Organización de las Hispania Wargames por darnos la oportunidad de crecer.

Segundo, a nuestros amigos y compañeros que se pasaron a darnos ánimos y disfrutar del evento. A los curiosos y a la gente que nos apoya desde la red.

Tercero y muy importante: a los participantes. Uno de los mejores torneos que he tenido el placer de organizar y arbitrar. Me hubiese encantado poder ser uno más con vosotros y disfrutar de la fiesta del KoW. Sois todos muy grandes, y os agradezco vuestro comportamiento y entusiasmo. Espero veros en próximos eventos y que hayais podido comprobar que otra forma de vivir el hobby es posible.

¿Gracias a quién es esto posible? Gracias a Anyma, Carl y Miguel, Miguel y Carl... Dos tios que se parten la cara todos los días por la comunidad. La esceno, regalos para el torneo, el ordenador, la experiencia, los ánimos, los consejos, la publicidad... Gracias por todo, sin vosotros nada de esto sería posible.


Por último, agradecerle a mis amigos Mimi, Alberto y muy especialmente a Petri estar conmigo ese día de nervios y responsabilidad.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Mi resumen: Torneo de KoW 3 Dic e-Minis

¡Saludos!

Últimamente estoy muy liado, así que tengo desatendido totalmente el blog.

Por suerte, hoy tengo un ratillo libre y voy a pasar mis notas del torneo al blog y así los aficionados a KoW tienen algo más que leer.


El torneo tuvo lugar el sábado 3 Diciembre en e-Minis Málaga. Un torneo totalmente informal pero con las bases de las Hispania 2017. En esta ocasión faltaron jugadores de renombre como Jesús Morero o Jacobo Rivera, y se nos unieron jugadores más noveles como Nuria que sólo había jugado una vez con reloj y fue el día anterior y esta sería su primera incursión en el mundo de los torneos.

Los asistentes:
  • David Pérez (Elfos)
  • David Ortega (Enanos Abisales)
  • Sergio Font (Salamandras+Hermandad)
  • Felipe Martin (Varangur+The Herd)
  • Joaquín Bernabé (Undead+Goblins)
  • Antonio Fernandez (Hermandad)
  • Nuria (Goblins)
  • Juan (Ogros)
Como sabéis soy un férreo defensor de que el juego competitivo no siempre trae de la mano el mamoneo y la falta de caballerosidad.

Quizás en general haya un fallo en la forma en la que se ve o se vive la competición, pues a veces la gente confunde el término <<rival>> con <<enemigo>>, y es un gran error. En mis competiciones casi siempre han sido mis amigos mis rivales directos y nunca hay que olvidar que lo que hay al otro lado de la mesa es un amigo o compañero de hobby, así que trabajamos mucho esa faceta deportiva de "es solo un juego", aunque te disputes un torneo de tienda o el campeonato de España.

Animo a cualquier lector a que pruebe a participar en cualquier torneo de los que se celebran en Madrid o Málaga de mano de los Pathfinders, no porque no haya otros sitios recomendables, sino porque son los núcleos viejos y los más fogueados, más estables y quizás los más representativos del panorama nacional. Los torneos suelen terminar en un bar con cervezas o refrescos y batallitas, juramentos de venganza y risas sobre quién es el auténtico "Rey de los Unos" del lugar.


También quiero pararme un momento y hablar sobre una crítica muy frecuente al formato de los Regionales, como que se permiten Aliados y Leyendas y que según los críticos más negativos esto acabará con el juego como lo hizo con... No se con que juego, pues a día de hoy nunca he recibido respuesta a eso...
Como podéis ver solo 3 de los 8 jugadores llevamos aliados. Siguen siendo porcentajes interesantes. Como siempre, ¡ojo con el estudio estadístico!

Os animo a leer entradas anteriores y mirar esas estadísticas y ver como esa tendencia de usar Aliados no es tan grande como se puede pensar, sin duda tuvo su momento álgido en el primer tercio del año 2016 cuando aún se permitía equipar a los Aliados, por ello muchos usábamos Ogre Shooters con Brew of Keen-eyeness, pero ahora el porcentaje de aliados ha vuelto a desplomarse y los aliados han tendido a diversificarse y verse mucha variedad, por lo que parece que el RC sigue haciendo bien las cosas.

Yo suelo compararlo, quizás de forma frívola, con el consumo de marihuana. Que sea legal sin duda hará que mucha gente que no la consumía acceda a ella, pero bien regulada no tiene que desembocar en que todos nos volvamos locos por consumir y el país se derrumbe.




Bueno, dejo de dar la tabarra y paso a hablaros de cosas más interesantes.

Respecto a mi lista, para no calentarme la cabeza usé más o menos lo que siempre juego, tal es así que la mayoría de mis rivales casi ni miran la lista. Quería algo más de pegada y número que en el Regional de Castilla-La Mancha, pero conservando algo de disparo.

Contingente principal: Undead
Horda de arqueros esqueleto. Heart-seeking chant
2x Tropa de Necrófagos
Regimiento de Necrófagos
Regimiento de Revenant Knights con Caterpillar
Regimiento de Revenant Knights con Brew of Strength
Revenant King on Undead Wyrm. Alas y Ensorcelled Armour
Cursed Pharaoh (De5+). Wings of Honeymaze
Undead Army Standar Bearer. Diadem of dragon-kind
Liche King. Lightning Bolt(5)

Contingente aliado: Goblins
Horda de Trolls
3x Tropa de Mawbeast pack*
Trombón 
Wiz

Bueno, básicamente la idea es mantener la superioridad numérica mediante escoria en forma de Ghouls y Mawbeasts. Y ganar una unidad pegona y con aguante como los trolls. Perdiendo bastante disparo, pues pasamos de 2x reg de decimators y un fireteam a 1 Wiz y 1 trombón pero ganamos bastante pegada y número al reorganizar la lista.

Ronda 1: Invade!
  • Mesa 1. David Perez (Elves) vs Joaquín (Undead+Goblins)
  • Mesa 2. Antonio (Brotherhood) vs David Ortega (Abyssal Dwarfs)
  • Mesa 3. Nuria (Goblins) vs Sergio (Salamanders)
  • Mesa 4. Felipe (Varangur+The Herd) vs Juan (Ogres)





Bueno, la primera ronda está servida. No es una mala misión. David Pérez es un jugador casual aunque cada vez se anima más con el reloj y vamos mejorando su lista poco a poco. Nos tenemos la medida más o menos cogida aunque el balance global sigue estando de mi parte.

Una lista muy típica. 2 hordas de arqueros equipados, horda de drakons, 2 héroes en drakon, 2 magos y 2 virotes. Para cuadrar los puntos una tropa de guardia de palacio.

Gano la tirada de elegir lado y me quedo el lado de la colina, no voy a sacarle mucha ventaja, pero lo importante es quitársela a él.
También gano la tirada de iniciativa y decido empezar yo pese a ser Invade! pero creo que no puedo permitir que él empiece disparándome, así que prefiero que él solo tenga una ronda de disparo antes de empezar a trabarme en cuerpo a cuerpo. La idea es simple... él acaba la partida por lo que al ser invade puede ganarme como me hizo Sam en el Nacional... así que usaré mi lema personal:
¡Lo que está muerto no puede puntuar!

Coloca mal los lanzavirotes y eso me permite anular uno en turno 2 y el otro no podrá volver disparar hasta el turno 5 porque él mismo se lo tapará los siguientes turnos.
Los 2-3 primeros turnos como mucho fuego y voy perdiendo unidades... la horda de arqueros, tropillas, etc...

Pero al cuarto turno quizás ya empiezo a engancharle unidades y a destruirlas de un golpe con cargas laterales o traseras con múltiples unidades.
Al final del último turno solo le quedan vivos un lanzavirotes tocado pero al que no logro que le entren heridas con los magos, una horda de arqueros y un héroe en drako que se salva a doble 1.

18-2 a mi favor, yo no perdí la esperanza pese a sufrir grandes bajas en turno 2 y David puede que se confiase y no pudo achicar agua cuando empecé a envolverlo y colarme entre sus filas.


  • Mesa 1. David Perez (Elves) vs Joaquín (Undead+Goblins). 2-18; 645PV-1455PV
  • Mesa 2. Antonio (Brotherhood) vs David Ortega (Abyssal Dwarfs). 9-11; 610PV-895PV
  • Mesa 3. Nuria (Goblins) vs Sergio (Salamanders). 10-10; 715PV-765PV
  • Mesa 4. Felipe (Varangur+The Herd) vs Juan (Ogres). 18-2; 2000PV-1085PV
En segunda ronda me tocará Felipe que es el único que ha conseguido imponerse. Preveo otro combate duro



Ronda 2: Loot!


  • Mesa 2. Felipe (Varangur+The Herd) vs Joaquín (Undead+Goblins)
  • Mesa 4. David Ortega (Abyssal Dwarfs) vs Sergio (Salamanders)
  • Mesa 1. Nuria (Goblins) vs Antonio (Brotherhood) 
  • Mesa 3. Juan (Ogres) vs David Perez (Elves) 

Felipe es un rusher y también nos conocemos bastante, así que poca sorpresa al ver la lista. Muchas pantallitas de The Herd. Y dos caballerías de Varangur pero sin Direfangs y con dos de Fallen y una Quimera. Una lista ágil y numerosa.

Justo tocó el escenario que Felipe no quería, así que ya tengo un punto a mi favor. Los botines se colocan a un lado de la mesa, lo cual en parte creo que me beneficia pues creo que juego mejor en cortito que en abierto.

Juego con las pantallitas por delante de las unidades pegonas para que no me pueda entrar sin ser víctima de cargas múltiples y tengo una primera ronda de disparo muy buena donde liquido 1-2 tropas y aturdo a 1, por lo que ya retraso su llegada al menos un turno.
En los siguientes turnos juego muy enrocado con las pantallas y fusilo una unidad enemiga por turno con fuego combinado.

Turno tras turno voy ganando terreno sin perderlo pero me tengo que expandir y eso me hace vulnerable, en el último turno me queda solo un minuto pero todo sale bien y consigo dos botines.


  • Mesa 2. Felipe (Varangur+The Herd) vs Joaquín (Undead+Goblins). 1-19; 465PV-2000PV
  • Mesa 4. David Ortega (Abyssal Dwarfs) vs Sergio (Salamanders). 15-5; 965PV-870PV
  • Mesa 1. Nuria (Goblins) vs Antonio (Brotherhood). 3-17; 480PV-1250PV
  • Mesa 3. Juan (Ogres) vs David Perez (Elves). 6-14; 1200PV-1495PV
Pausa para comer, todos al "True chino", un restaurante chino en frente de la estación María Zambrano, un chino bueno bueno llamado "La Parada" que prácticamente es la sede oficial de nuestros almuerzos.

La clasificación a la hora de la comida queda de la siguiente forma:
  1. Joaquín 37PT
  2. Antonio 26PT
  3. David Ortega 26PT
  4. Felipe 19PT
  5. David Perez 16PT
  6. Sergio 15PT
  7. Nuria 13PT
  8. Juan 8PT


Ronda 3: Domination!

Esta partida es un clasicazo de KoW2012, Antonio y yo por la posible victoria y podio.
Con una ventaja de entre 9 y 11 PT sobre el segundo (en aquel momento no sabía los puntos exactos) ya podía dar por cerrado casi el torneo, incluso un empate desfavorable 12-8 me haría ganador con unos 45PT y David Ortega tendría que hacer un 20-0 para irse a 46PT o 19-1 y contar muertes.
Por lo que debo evitar perder a cualquier coste porque un 16-4 me deja fuera del primer cajón aunque un 15-5 no.
Me reconforta saber que puedo jugar al empate en los últimos turnos sin necesidad de arriesgarlo todo para ganar.



  • Mesa 4. Joaquín (Undead+Goblins) vs Antonio (Brotherhood) 



  • Mesa 3. David Ortega (Abyssal Dwarfs) vs Felipe (Varangur+The Herd) 
  • Mesa 2. David Perez (Elves) vs Sergio (Salamanders)
  • Mesa 1. Nuria (Goblins) vs Juan (Ogres)


  • Antonio lleva una lista muy interesante y que me planteará serios problemas:
    Horda de Villien Bowmen con Jar of Four Winds
    Horda de Order of the Forsaken
    3x Regimiento de Order of Rendemption
    Tropa de Order of Rendemption
    2x Forsaken Beast con Regeneración(5+)
    Exemplar Forsaker con Medallion of Life

    Es una lista que no me viene muy bien debido a que tiene un disparo duro con 36" y Piercing(1) por lo que es prioritario que lo elimine. Y muchas muchas unidades con Regeneración que es lo peor para mi lista que trata de meter unas pocas heridas y luego rematar, así que tendré que jugar a no combatir hasta que pueda asegurar destruir la unidad.

    Hago un despliegue muy sencillo enfocado en separar las fuerzas de Antonio en 2 o 3 grupos y así poder seleccionar donde quiero ir peleando en función de donde pueda ganar.

    Gano la tirada de iniciativa y vuelvo a jugármela, decido empezar y así poder ablandar a sus arqueros y así evitar comerme una ronda de disparos adicional. La idea es hacer focus en ellos, y luego ir disparando a aquellas cosas que no regeneren o que pueda buscar aturdir o destruir.
    Todo lo que puede dispara a sus arqueros que sufren bastantes heridas pero insuficientes como para suponer un peligro real.

    En su turno una de mis tropas de Mawbeast sufre 4 heridas pero resultan aturdidos.

    En los siguientes turnos seguiré disparando a los arqueros, picoteando a los "pegaseros" y buscando concentrar fuego hasta aturdir unidades. Uso mis pantallas para que no pueda cazar mis caballerías.

    Mi flanco derecho entra en situación crítica cuando los trolls reciben una carga de una caballería y le caen 9 heridas y se quedan aturdidos. Su Exemplar Forsaker sobrevuela mis tropas y amenaza con colarse hasta la cocina. Concentro todo mi fuego en él y con bastante suerte me lo llevo en una única ronda de disparos.

    Los turnos se suceden con pocos combates, solo esos caballeros y los trolls apoyados por el Pharaoh y unos Necrófagos, hasta que al final estos últimos les meten 5 heridas en una carga de flanco y los sacan de la mesa.

    Con las tropillas logro entorpecer el juego de Antonio que hasta turno 5-6 no puede empezar a tomar el centro de forma segura. Realizo varias multicargas y disparos concentrados y voy limpiando poco a poco la mesa.

    El resultado final es 19-1 a mi favor. Victoria con sabor amargo, Antonio jugó bien, pero solo le servía ganar por lo que siempre estuvo esperando el momento exacto para entrar y ganar, pero cuando llegó ese momento unas malas tiradas lo dejaron fuera de la zona por pocas pulgadas. Además el séptimo turno me permite seguir haciendo sangre. Lo siento, los dados son caprichosos y contra ti tuve "la mano caliente", igual que contra David en la ronda 1 mis tiradas de nervio eran de 5-4-3 contra ti todas eran del palo contrario.





  • Mesa 4. Joaquín (Undead+Goblins) vs Antonio (Brotherhood). 19-1; 1565PV-335PV



  • Mesa 3. David Ortega (Abyssal Dwarfs) vs Felipe (Varangur+The Herd). 6-14; 1015PV-820PV
  • Mesa 2. David Perez (Elves) vs Sergio (Salamanders). 3-17; 585PV-1230PV
  • Mesa 1. Nuria (Goblins) vs Juan (Ogres). 3-17; 1230PV-1710PV
  • La clasificación final es la siguiente:
    1. Joaquín 56PT
    2. Felipe 33PT
    3. David Ortega 32PT 2875PV
    4. Sergio 32PT 2865PV
    5. Antonio 27PT
    6. Juan 25PT
    7. David Perez 19PT
    8. Nuria 16PT