lunes, 14 de enero de 2013

Retomando los 15mm

Saludos!!

Todo este tiempo que no he enseñado nada en lo que estoy trabajando es debido a que faltan 2 semanas para que empiecen mis exámenes. Pero eso no quiere decir que haya dejado de lado el hobby.

Ahora sólo puedo dedicarle 10 minutillos en los descansos entre sesiones de estudio y tal pero a la larga, día tras día vas sumando y salen buenas horas de trabajo.

Lo primero que os quiero enseñar es como ha ido creciendo mi ejército de Romanos de Polibio para DBA que terminé de completar en las Hispania... allá por Abril de 2012...y hasta ahora no me había puesto a montarlo!!

El bloque central formado por 2x4Sp (Triarios) y 6x4Bd (Hastatis y Príncipes) y en los flancos 2x2Ps (Vélites). Faltan por montar la 3Cv general y otra 3Cv, pero tengo que cortar las peanas...


También después de un largo descanso he vuelto a coger mis minis de la Guerra Civil Española con ganas. ¡Muchas ganas!
Las imágenes que os dejo muestran las minis como están ahora mismo pero ninguna está terminada, faltan luces, detalles en la peana... simplemente para que veáis el colorido.

El Tercio de Extranjeros (más conocido como la Legión Española). El color de la camisa no es exacto. Algunos las pintan grises (error), otros verdes (otro error común), aunque el tono real es un azul grisáceo!
A mi me gusta ese tono y bueno como las pinto yo... ;)
Realmente me gusta el color por el constraste con la tierra y los verdes.
En la imagen hay 2 pelotones de Fusiles y 4 morteros medios. Los Fusiles son de Peter Pig (Range13 Ref.34) y los morteros son de Napoleon Miniatures (empresa española extinta) de 18mm, cuyas bolsitas permiten montar el mortero ligero y el medio. Por desconocimiento monté las cuatro como medios... por suerte conservo los morteros ligeros para en un futuro no muy lejano montarlos.

También estoy empezando con la Guardia Civil y una bolsita que tenía de tropas de Marruecos que los estoy pintando como Regulares.
Por desgracia entre los Guardias se me han colado varios con "Naranjeros" un error temporal que reconocerán aquellos que sepan del tema.
Es una copia de un subfusil alemán el Erma EMP 35, que se fabricaron en la zona republicana por el 1938 y hasta el final de la Guerra en la zona de levante y luego en posguerra se pasó su producción a La Coruña, momento en el cual se dotó a la Guardia Civil de este arma en su lucha contra los Maquis.



La fiebre de la GCE me ha vuelto a dar y como me conozco y se que voy a querer gastar y comprar compulsivamente me propuse un mini proyecto para ahorrar. He hecho una hucha.... mejor dicho una cutre-hucha.
Estos son algunos de los momentos por los que ha pasado.

Aprovechando una caja que en su día rapiñé de la basura de la casa de Distance planee hacer una hucha con 4 compartimentos: Legión, Ejército Popular de la República, Milicias y el Corpo Truppe Volontarie.

Por si las moscas dejé un casillero más.
Aquí podéis ver los casilleros separados... Ya sabéis para que no se mezclen las donaciones.

Finalmente leyendo e informándome descarté el hacer un ejército de las milicias, pues salen muchas muchísimas miniaturas... por tanto dinero, así que lo siento CNT, FAI, PCE, POUM, etc, tendréis que esperar...
Así que pensé que podría hacerme la Legión Cóndor y reutilizarlos para FoW en el período Early, aunque los esquemas de color no son compatibles según creo... Pues en la GCE usan un color pardo estilo italiano mientras que en Early en Blitzkrieg ya son lo que reconocemos como Gris Alemán...

Los que me han desaconsejado a los Italianos me recomiendan la Legión Cóndor y viceversa... así que yo sólo se que no se nada...

Así que ahora mismo lo que tengo es esto!!

El bultito ese es un alfiler que tuve que olvidé quitar y ahora para despegarlo hay que meterle mano a la caja... así que ya lo disimularé con algo...

Por ahora mi familia está respetando el Tratado de No Intervención y no han aportado sus donativos... por suerte Distance deja caer algo!

Ya sabéis... ¿Alguien quiere comprar bonos de guerra?

viernes, 11 de enero de 2013

Unbox: Colonos de Catán, El juego de dados

Saludos!

Pues los Reyes Majos han dejado un par de sorpresas para mí en forma de juegos de mesa.
Nunca había hecho incursiones en este terreno, salvando el Zombies!! que tienen ya un par en mi grupo de juego.

Según parece la versión completa de Colonos de Catán es un juegazo, pero de esa no puedo deciros nada!

Así que os dejo unas imágenes de como es esta versión!

De tamaño reducido, la caja es menor que tamaño cuartilla.

El contenido es más bien reducido, pero estamos hablando de un juego de bolsillo, perfecto para cuando vamos de viaje o a casa de alguien y no tengamos que cargar con todo el equipo.

La caja incluye dos versiones de las reglas, unas en castellano y otras en portugués.
El taco de  hojas de juego, en el cual iremos apuntando nuestros progresos, como podeis ver, podríamos escanear la hoja e imprimir al menos 4 copias en un folio, por lo tanto no deberíamos temer por las hojas de juego.
Y los dados de recursos: oro, madera, lana, arcilla, minerales y cereales. Con los cuales iremos obteniendo recursos para ir construyendo.


Haciendo una búsqueda rápida en internet he encontrado las siguientes características, las cuales espero que os sirvan de ayuda y os animen a probarlo.
Cuando aprenda a jugar ya os comentaré como va!

Jugadores: De uno a cuatro.
Edades: +10
Preparación: 1min
Duración: 20min
Complejidad: Mediana-Baja
Estrategia: Mediana
Azar: Mediana-Alta
Habilidades: Gestión de recursos, dados, negociación.

jueves, 3 de enero de 2013

D.Miles: Proyectos para 2013

Saludos!

Os traigo unos bocetos maravillosos que me ha pasado D.Miles!
 
"Hola!
Aquí os dejo algunos bocetos de lo que puede traer el Año Nuevo.

Son de momento sólo posibilidades. Atractivas posibilidades. En realidad no tengo nada concretado, excepto que la maqueta de Venecia va a ser ampliada a aproximadamente el doble de tamaño... y eso abre puertas que quiero aprovechar al máximo.

A día de hoy esa responsabilidad me tiene en periodo de manos caídas, en barbecho. Simplemente pensando, organizando, calculando y pensando de nuevo. Digamos que estoy en fase de aceptar sugerencias aunque estoy deseando tener claro el concepto definitivo y coger el lápiz y la cuchilla...

Iremos viendo poco a poco.
Hasta entonces Feliz Año Nuevo, etc, etc."

Creo que esta posible ampliación de su pequeña Venecia es una noticia fantástica para todos los que somos admiradores de su trabajo!
Aquí os dejo los bocetos en cuestión!
Paseo por los canales


La casa del doctor

Edificio con cúpula 1



Edificio con cúpula 2
¿Fantástico verdad?